«Hacia los 20 años de la Ley Nacional de educación»

A 20 años de la Ley Nacional de Educación: aprendizajes, desafíos y horizontes educativos en la provincia de Santa Fe

En 2026 se cumplen veinte años de la sanción de la Ley Nacional de Educación N.º 26.206, aprobada en 2006 como marco fundamental para la política educativa argentina. Esta norma consolidó el derecho a una educación pública, inclusiva, gratuita y de calidad para todas las personas, reafirmando el papel del Estado como garante de ese derecho y promoviendo la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Durante estas dos décadas, el sistema educativo argentino —y en particular el de la provincia de Santa Fe— ha transitado un proceso profundo de transformación. La ley significó un cambio de paradigma al colocar el aprendizaje como eje central, reconociendo la diversidad cultural, social y territorial del país. En Santa Fe, esto se tradujo en políticas orientadas a fortalecer la escuela como espacio de encuentro, inclusión y ciudadanía.

Aprendizajes y avances

Entre los principales logros de estos veinte años se destacan:

  • La ampliación de la obligatoriedad escolar, desde la sala de 4 años hasta la finalización del nivel secundario, lo que implicó un fuerte crecimiento de la matrícula y la apertura de nuevas instituciones.
  • El fortalecimiento de la educación inicial, técnica y rural, con programas específicos para garantizar el acceso y la permanencia de niños, niñas y jóvenes en todo el territorio santafesino.
  • La profesionalización docente, mediante instancias de formación continua, actualización curricular y acompañamiento pedagógico.
  • La incorporación de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores, que buscan responder a los cambios culturales y comunicacionales del siglo XXI.
  • La consolidación de políticas de inclusión y equidad, con acciones orientadas a atender la diversidad y reducir las desigualdades educativas.

Desafíos actuales

A pesar de los avances, los desafíos persisten. Las brechas socioeducativas entre zonas urbanas y rurales, la desigualdad en el acceso a recursos tecnológicos, las trayectorias educativas interrumpidas y la necesidad de fortalecer los aprendizajes fundamentales —lectura, escritura, pensamiento crítico y competencias digitales— son algunos de los temas prioritarios.
Asimismo, el contexto pospandemia dejó al descubierto la urgencia de redefinir los vínculos escolares, potenciar el acompañamiento a los estudiantes y generar condiciones para un aprendizaje más significativo y sostenido.

Horizontes educativos para Santa Fe

Mirando hacia el futuro, la educación santafesina enfrenta el desafío de consolidar un sistema más inclusivo, innovador y participativo, capaz de formar ciudadanos comprometidos con la democracia, la sostenibilidad y la justicia social.
El horizonte educativo requiere seguir construyendo acuerdos pedagógicos, fortalecer la articulación entre niveles, impulsar la formación docente en clave de aprendizaje continuo y potenciar el trabajo colectivo de las comunidades educativas.

A veinte años de la Ley Nacional de Educación, Santa Fe reafirma su compromiso con una educación que abrace la diversidad, promueva la igualdad de oportunidades y prepare a las nuevas generaciones para transformar su realidad.

Datos generales:

  • 60% De descuento para asociados de Mutual Maestra
  • Dictado: sábado 15/11 – 8:30 hs.
  • Plataforma: Zoom
  • Disertantes: Claudia Balague y Adriana Cantero (Ex Ministras de Educación)
  • Con puntaje docente: Decreto 3029/12. Pto 4.2.3
  • Se entrega certificado de participación.
  • Propuesta de formación y actualización dirigido a docentes, directivos y personal de apoyo escolar.
  • Consultas: al Área de Comunicación de Mutual Maestra, por WhatsApp al 342-5346519 o correo electrónico: educacionmutualmaestra@gmail.com

Link para inscribirse – Formulario: https://forms.gle/yeKFiF8gug6f9zrX6

Link de pago para Asociados: https://mpago.la/2Sdqp6U

Link de pago para No Asociados: https://mpago.la/1iFddsd

Fecha inicio
Fecha fin
  • Asociados 60% de descuento

    Disertantes:

    • Profesora Claudia Balagué - Adriana Cantero
    Registrate
    Fecha de solicitud:

    Solicitante:

    DNI:
    A nombre de:
    Nombre y Apellido del participante:
    DNI del participante:
    Tipo:
    Tipo de prestación:
    Fecha de órden médica:
    Bonos
    Cantidad de Bonos:
    No hay datos cargados